Con la iniciativa del Director de Enlace Zona Sur, Gabriel Huenchullán, y el trabajo conjunto de distintos entes provinciales y autoridades locales, se reutilizan materiales en desuso para construir infraestructura productiva destinada a los chacareros de la región.

Se llevó adelante en la Cuenca Carbonífera el proyecto “Reciclando y acompañando”, impulsado por Gabriel Huenchullán, Director de Enlace Zona Sur dependiente del Ministerio de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz.
La iniciativa busca dar una nueva vida a materiales en desuso, transformándolos en recursos útiles para los productores locales. Gracias a la articulación con diferentes organismos provinciales y locales, se concretó la recolección y reutilización de bobinas de instalación de gas vencidas —donadas por Distrigas de 28 de Noviembre y Río Turbio, a través de sus gerentes Marcos Bejarano y Mauricio Ponce—, las cuales son adaptadas para ser utilizadas en la construcción de invernaderos en las chacras de la zona.





El proyecto contó además con el apoyo logístico de Vialidad Provincial, desde su delegación en 28 de Noviembre, que aportó un carro para el traslado de los materiales, y con la colaboración del Consejo Agrario Provincial, que cedió sus instalaciones para el trabajo de corte y adecuación del material.
Acompañaron la iniciativa las concejales Mariana Mercado, Beatriz Guanuco, Gabriel «Teto» Torrengo y Juan Alvaracín, quienes destacaron el valor de este tipo de acciones que combinan producción, reciclaje y acompañamiento al sector chacarero, promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos disponibles.
Con las cuatro bobinas de 150 metros cada una, se logrará la construcción de dos invernaderos, permitiendo a los productores locales abaratar costos y optimizar recursos, ya que solo deberán adquirir el nylon para completar la estructura.
Desde la organización, señalaron que las tareas continuarán en los próximos días, con la entrega del material a las chacras de la región y el acompañamiento técnico para su correcta implementación.